Ir al contenido principal

"Desarrollo Insostenible". Pedro M. Asensio


Foto: Daniel Espinosa

Foto: Daniel Espinosa






Fotos: N. del Río.Detalles de diferente obras. 

Desde el pasado día 5 hasta el 29 de octubre tendremos la oportunidad de dejarnos traspasar por la exposición de Pedro M. Asensio "Desarrollo Insostenible" en el Es Polvorí, Fundación Balearia.

Asensio ha invertido más de un año para pintar esta exposición, exactamente 13 meses, para 13 cuadros, trípticos incluidos, por presentar en el espacio un número impar de obras. Siempre hay constumbres que respetar...


Es "Desarrollo Insostenible" una exposición creada expresamente para el espacio de Es Polvorí y se nota por la manera que transforma el espacio e interactúa con el espectador, cautivándolo y transportándolo a "un proyecto dedicado a abordar las contradicciones entre la armonía de las simetrías y el desorden del entorno urbano donde el autor desarrolla su obra" cita de Sara Aguado."Periódico de Ibiza".

Lleva muchos años ese artista conquense trabajando la urdimbre, lo ortogonal, en su vertiente como pintor geométrico, neoplasticista, rama de la abstracción que lo une a una tradición con solera en nuestra isla, como Don Kunkel o Hans Hinterreiter, pero en esta exposición, como muy bien su título indica, y a la maniera de Asensio, un título reflexivo y lírico da la pista sobre el porqué de la exhibición,  ha habido una explosión premeditada de líneas, un enjambre de líneas que participan de las premisas del op art y las actualiza... Inquietante espacio en el que dejarse trasportar y emocionarse.

Para saber más:

http://ocio.diariodeibiza.es/agenda/noticias/nws-616909-asensio-en-mi-obra-reflexiono-sobre-donde-vamos.html

https://periodicodeibiza.es/pitiusas/local/2017/10/05/297391/asensio-forma-desarrollo-insostenible.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Now and Here" Ibiza Art Union en Can Jeroni

La próxima exposición en Can Jeroni no es al uso. “Here and Now” se abre el 1 de agosto a las siete de la tarde y podríamos decir que de momento, no es una exposición, porque está a la espera no solo de los visitantes sino de los creadores. La Asociación “Ibiza Art Union” gestiona el espacio desde el 1 de agosto hasta el 17 de agosto. Así estará abierta la exposición “Here and Now”, su finissage será el 15 y cerrará las puertas definitivamente el 17. Open Studio. junio 2014. Monique van Steen, Robert Arató. Foto: F. de Lama Primeros tanteos. Open Studio. 6 de septiembre 2014. Foto: Nuria del Río 6 de septiembre 2014. Open Studio Ibiza Art Guide. Jesús de Miguel. Foto: N. del Río   Robert Arató y Jesús de Miguel. Foto: N. del Río Lara Carretero, Robert Arató, Javierens, Jesús de Miguel. Foto: N. del Río El gran Gori improvisando. Open Studio 6 de septiembre 2014. Foto: N. del Río David de Dr. Trapero, Asunción, Rike Oetzel, Jeshe tocando el piano. Open Studio. 6 de septiembre Este ...

Antes del Misterio. Pinturas años 60-70 de Rafael Tur Costa

 Antes del Misterio. Las pinturas de los años 60-70 de Rafael Tur Costa expuestas hasta primavera en el Estudi Tur Costa, Jesús. Fotografías tomadas en la Sala Principal del Estudi Tur Costa. N. del Río El Estudi Tur Costa nació aún en vida de Rafael Tur Costa, aunque su giro profesional se gestó en aquel fatídico año en que Rafael nos dejó 2020. Fue al año siguiente que el espacio comenzó con un calendario anual con exposiciones de artistas de vanguardia balear. De hecho este sábado 14 de diciembre, de 11 a 13:30 se nos invita a la inauguración y al brindis de la exposición colectiva de invierno: Joan Cortes, Willie Márquez y Aline de Laforcade que tendrá lugar en "Es Taller"; en la "Sala Principal"del Estudi se mantiene una revisión de la obra de Rafael Tur Costa de los años 60 y 70 comisariada por Helena López Pezzi, directora artística del espacio. Magnífica ocasión para disfrutar del temprano Tur Costa. Esta selección es una propuesta valiente porque ...

Martí Teixidor. Vitriol.Una alma pura

Martí Teixidor.  por N. del Río Obra de Martí Teixidor. Cortesía M. van Steen El próximo día 24 de febrero tendrá lugar la inauguración MT.V=H que permanecerá abierta hasta el 26 de marzo. Podremos verla en el Centro Cívico Fort Pienc. Metro-Arco de Triunfo. Barcelona. Entrar en el universo de Martí Teixidor, "Vitriol", (Barcelona, 1930) no es fácil, sus imágenes invaden los sentidos de una manera angustiosa, escatológica, opresiva... pero a la vez, sensual, erótica, -para algunos-, pornográfica; en sus cuadros se alternan de igual manera, lo monstruoso con lo bello, lo popular con lo culto, provocando inevitablemente imágenes de impacto, con una ejecución impecable. Lo monstruoso para él, responde a la propagación de la incultura, de la destrucción del Arte y cuyos actores: galeristas, marchantes, críticos, son precisamente los que se lucran con la muerte de la pintura a través de la abstracción y la estulticia humana. Una iconografía demoniaca ...