Ir al contenido principal

Erwin Broner. Itinerancia por Ibiza

Ausdehnung. Óleo sobre tela. 95*145cm. 1961. Foto:Jordi Sarrà.

Olfarbe. Óleo y gouache sobre papel. 33,5*65. 1955. Foto: Jordi Sarrà.
Cartel Exposición Can Jeroni

Sala de Exposiciones Can Jeroni. Obras Erwin Broner. Foto: N.del Río

Sala de Exposiciones Can Jeroni. Obras Erwin Broner. Foto: N. del Río





"La exposición de pinturas y dibujos de Erwin Broner, que podemos encontrar actualmente en Can Jeroni hasta el próximo 5 de enero, es resultado de la colaboración entre el comisario  Manolo Oya y Catalina Verdera Ribas, depositaria del legado de Gisela Broner, empeñados los dos en mostrar el inmenso universo pictórico de Erwin Broner y zanjar un deuda histórica, el desconocimiento general de la aptitud plástica de este artista alemán afincado en la isla, definitivamente a finales de los años cincuenta, y reconocido principalmente en su vertiente arquitectónica, por la trascendencia de su hacer en la implantación de la vanguardia arquitectónica en la isla y por la difusión del conocimiento de la arquitectura rural ibicenca en los medios intelectuales europeos en los años treinta gracias a la investigación que realizó de la vivienda rural de la isla en su primera estancia.

Una exposición excepcional por el hecho de comprometerse con los pueblos de Ibiza, una propuesta de itinerancia, que supongo será copiada a partir de ahora, de una exposición que recorrerá la isla en sus distintos espacios públicos, logrando tener una lectura diferente, no solo por el espacio que la acoge sino porque la exposición contará con elementos nuevos en cada ocasión. Esta singular exposición inició el 16 de noviembre su andadura en San Antonio, en el Faro de ses Coves Blanques, se inauguró el 13 de diciembre; en San José, en la sala Can Jeroni, continuará en el 2020 su recorrido en San Juan, en la Casa Parroquial se podrá visitar desde el 22 de marzo y tendrá su clausura en Ibiza en la Sala de Sa Nostra, el 21 de mayo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Now and Here" Ibiza Art Union en Can Jeroni

La próxima exposición en Can Jeroni no es al uso. “Here and Now” se abre el 1 de agosto a las siete de la tarde y podríamos decir que de momento, no es una exposición, porque está a la espera no solo de los visitantes sino de los creadores. La Asociación “Ibiza Art Union” gestiona el espacio desde el 1 de agosto hasta el 17 de agosto. Así estará abierta la exposición “Here and Now”, su finissage será el 15 y cerrará las puertas definitivamente el 17. Open Studio. junio 2014. Monique van Steen, Robert Arató. Foto: F. de Lama Primeros tanteos. Open Studio. 6 de septiembre 2014. Foto: Nuria del Río 6 de septiembre 2014. Open Studio Ibiza Art Guide. Jesús de Miguel. Foto: N. del Río   Robert Arató y Jesús de Miguel. Foto: N. del Río Lara Carretero, Robert Arató, Javierens, Jesús de Miguel. Foto: N. del Río El gran Gori improvisando. Open Studio 6 de septiembre 2014. Foto: N. del Río David de Dr. Trapero, Asunción, Rike Oetzel, Jeshe tocando el piano. Open Studio. 6 de septiembre Este ...

Antes del Misterio. Pinturas años 60-70 de Rafael Tur Costa

 Antes del Misterio. Las pinturas de los años 60-70 de Rafael Tur Costa expuestas hasta primavera en el Estudi Tur Costa, Jesús. Fotografías tomadas en la Sala Principal del Estudi Tur Costa. N. del Río El Estudi Tur Costa nació aún en vida de Rafael Tur Costa, aunque su giro profesional se gestó en aquel fatídico año en que Rafael nos dejó 2020. Fue al año siguiente que el espacio comenzó con un calendario anual con exposiciones de artistas de vanguardia balear. De hecho este sábado 14 de diciembre, de 11 a 13:30 se nos invita a la inauguración y al brindis de la exposición colectiva de invierno: Joan Cortes, Willie Márquez y Aline de Laforcade que tendrá lugar en "Es Taller"; en la "Sala Principal"del Estudi se mantiene una revisión de la obra de Rafael Tur Costa de los años 60 y 70 comisariada por Helena López Pezzi, directora artística del espacio. Magnífica ocasión para disfrutar del temprano Tur Costa. Esta selección es una propuesta valiente porque ...

Martí Teixidor. Vitriol.Una alma pura

Martí Teixidor.  por N. del Río Obra de Martí Teixidor. Cortesía M. van Steen El próximo día 24 de febrero tendrá lugar la inauguración MT.V=H que permanecerá abierta hasta el 26 de marzo. Podremos verla en el Centro Cívico Fort Pienc. Metro-Arco de Triunfo. Barcelona. Entrar en el universo de Martí Teixidor, "Vitriol", (Barcelona, 1930) no es fácil, sus imágenes invaden los sentidos de una manera angustiosa, escatológica, opresiva... pero a la vez, sensual, erótica, -para algunos-, pornográfica; en sus cuadros se alternan de igual manera, lo monstruoso con lo bello, lo popular con lo culto, provocando inevitablemente imágenes de impacto, con una ejecución impecable. Lo monstruoso para él, responde a la propagación de la incultura, de la destrucción del Arte y cuyos actores: galeristas, marchantes, críticos, son precisamente los que se lucran con la muerte de la pintura a través de la abstracción y la estulticia humana. Una iconografía demoniaca ...