Ir al contenido principal

Una década de pintura y collages. Julia Fragua en Can Jeroni. Sant Josep













Fotos cedidas por Julia Fragua




Nos brindó Julia Fragua Serna (Àvila, 1963), licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, y residente en Ibiza desde el año 2000, la oportunidad de disfrutar de una selección de su trabajo de los últimos diez años en Can Jeroni,  el espacio expositivo del Ayto. de Sant Josep desde el 18 de junio hasta el 18 de julio de 2021.

Su pintura abre un interesante espacio entre la abstracción y la figuración donde Fragua se expresa a través del collage. En esta década, 2011-2021, ha aplicado materiales poco convencionales como son telas, hilos, encajes… en combinación con diferentes técnicas pictóricas clásicas, que definen un proceso creativo donde se amplía los presupuestos estéticos: crea fondos abstractos y matéricos, de una gran plasticidad a los que añade, como un guiño, un elemento figurativo que le da una visión naturalista y lírica, a lo que en un principio tenía una ejecución abstracta, lo enriquece con una visión onírica. La figuración se transforma en evocación. Desde su primera exposición en 2011, su recorrido galerístico la vinculan a los más representativos espacios expositivos de la isla, su presencia casi intermitente en el panorama cultural de Ibiza la convierten en una de las artistas emergentes de mayor solidez. También ha realizado numerosas exhibiciones colectivas dentro y fuera de la isla, siendo en una importante representante de la nueva plástica femenina isleña. 

Caben destacar sus series de “Collages y algún que otro óleo” en 2011, “Playas, conchas, insectos y juguetes” en 2012, “Sábanas y Juguetes” en 2014, “Pinturas y Collages” en 2015, “Cestas” en 2017, “Cesta y ropa tendida” en 2018, y “Paisajes desde la Ventana” en 2020. En sus obras Fragua conjuga la belleza de los gestos cotidianos. La lírica que desarrolla procede de su cotidianidad, de su entorno directo, hay mucho de biográfico en su obra: paisaje luminoso de las ventanas, la ropa tendida, las sillas de la casa, los recuerdos infantiles y al niño o niña que todos llevamos dentro. Los objetos quedan sublimados por la luz que, como pocos artistas ha sabido captar y materializar en el lienzo, ellos brillan contagiados de un fondo rico en posibilidades matéricas y colores luminosos que envuelven como en una atmósfera de ensoñación. Es una verdad, la de Fragua, definida por la esencia pura del paisaje, idealizado y silencioso; del objeto, recordado y añorado; de la ilusión, cotidiana y diaria, pero también del miedo, gris y frío. Hay presentes otros colores, más cálidos, en la armonía del contraste. Ese equilibrio necesario para comprender lo que eres, para no llegar a perderte. 

Nuria del Río Pinto, comisaria de la Expo y critica de arte. Suficiencia investigadora Historia del Arte Univ. Granada

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Now and Here" Ibiza Art Union en Can Jeroni

La próxima exposición en Can Jeroni no es al uso. “Here and Now” se abre el 1 de agosto a las siete de la tarde y podríamos decir que de momento, no es una exposición, porque está a la espera no solo de los visitantes sino de los creadores. La Asociación “Ibiza Art Union” gestiona el espacio desde el 1 de agosto hasta el 17 de agosto. Así estará abierta la exposición “Here and Now”, su finissage será el 15 y cerrará las puertas definitivamente el 17. Open Studio. junio 2014. Monique van Steen, Robert Arató. Foto: F. de Lama Primeros tanteos. Open Studio. 6 de septiembre 2014. Foto: Nuria del Río 6 de septiembre 2014. Open Studio Ibiza Art Guide. Jesús de Miguel. Foto: N. del Río   Robert Arató y Jesús de Miguel. Foto: N. del Río Lara Carretero, Robert Arató, Javierens, Jesús de Miguel. Foto: N. del Río El gran Gori improvisando. Open Studio 6 de septiembre 2014. Foto: N. del Río David de Dr. Trapero, Asunción, Rike Oetzel, Jeshe tocando el piano. Open Studio. 6 de septiembre Este ...

Antes del Misterio. Pinturas años 60-70 de Rafael Tur Costa

 Antes del Misterio. Las pinturas de los años 60-70 de Rafael Tur Costa expuestas hasta primavera en el Estudi Tur Costa, Jesús. Fotografías tomadas en la Sala Principal del Estudi Tur Costa. N. del Río El Estudi Tur Costa nació aún en vida de Rafael Tur Costa, aunque su giro profesional se gestó en aquel fatídico año en que Rafael nos dejó 2020. Fue al año siguiente que el espacio comenzó con un calendario anual con exposiciones de artistas de vanguardia balear. De hecho este sábado 14 de diciembre, de 11 a 13:30 se nos invita a la inauguración y al brindis de la exposición colectiva de invierno: Joan Cortes, Willie Márquez y Aline de Laforcade que tendrá lugar en "Es Taller"; en la "Sala Principal"del Estudi se mantiene una revisión de la obra de Rafael Tur Costa de los años 60 y 70 comisariada por Helena López Pezzi, directora artística del espacio. Magnífica ocasión para disfrutar del temprano Tur Costa. Esta selección es una propuesta valiente porque ...

Martí Teixidor. Vitriol.Una alma pura

Martí Teixidor.  por N. del Río Obra de Martí Teixidor. Cortesía M. van Steen El próximo día 24 de febrero tendrá lugar la inauguración MT.V=H que permanecerá abierta hasta el 26 de marzo. Podremos verla en el Centro Cívico Fort Pienc. Metro-Arco de Triunfo. Barcelona. Entrar en el universo de Martí Teixidor, "Vitriol", (Barcelona, 1930) no es fácil, sus imágenes invaden los sentidos de una manera angustiosa, escatológica, opresiva... pero a la vez, sensual, erótica, -para algunos-, pornográfica; en sus cuadros se alternan de igual manera, lo monstruoso con lo bello, lo popular con lo culto, provocando inevitablemente imágenes de impacto, con una ejecución impecable. Lo monstruoso para él, responde a la propagación de la incultura, de la destrucción del Arte y cuyos actores: galeristas, marchantes, críticos, son precisamente los que se lucran con la muerte de la pintura a través de la abstracción y la estulticia humana. Una iconografía demoniaca ...