Día de la inauguración. Fotos N. del Río |
De izquierda a derecha: obras de Rainer Pfnür y Berta Cáccamo |
Obra de Toni Riera izquierda, de Toni Cardona en el centro y Kcho a la derecha. |
Tàpies |
El concepto que se expone de esta colección particular y personal de Verdera es una revisión de la Historia del arte de las Pitiusas, sus hitos figurativos y abstractos a través del concepto de Katja Micus como comisaria. De este modo, se exponen más de 80 obras, integradas en el Espacio Micus, Entender esta exposición de distintas disciplinas artísticas, es entender la historia del arte en Ibiza, es un enorme regalo y una oportunidad única, y efímera, de ver una colección coherente e inteligente, el criterio de Verdera es excepcional, une conocimiento y experiencia, de lo que es la historia del arte de Ibiza y Formentera. Una historia del arte desconocida por muchos pero de una trascendencia vital en el entorno nacional e internacional. Ibiza es un punto clave en la historia del arte del siglo XX y XXI por la presencia de artistas de gran renombre que han vivido o han transitado y creado aquí. La isla formó parte de sus vidas y sus vidas forman parte de lo que es Ibiza, y su mitología.
Podremos ver obras de artistas locales e internacionales. Pero también nacionales, la cultura generada por los no nacidos en la isla modificaron para siempre la cultura de la isla y les amplió el universo cultural, una combinación única donde artistas ibicencos supieron crecer y que también forma parte de esta colección, empezando por Narcís Puget, Portmany, los malogrados Calbet y Toni Cardona. A nivel nacional destacaríamos los trabajos de Mompó, Pijuan, Tàpies o García Alix y Genovés, e internacional: Broner, Bechtold, Laabs (miembros del mítico grupo Ibiza 59), Marca Relli, Herreyns, etc. dando cabida a expresiones fotográficas, escultóricas, pictóricas…
Por otro lado hemos de destacar, el papel de la mujer en el mundo del arte contemporáneo insular, empoderamiento sin el cual, esta isla y su arte serían diferentes. Esta exposición la he hecho posible la sinergia de dos de las mujeres notorias, mujeres cuya relevancia en el arte ibicenco de hoy en día es ejemplar: Catalina Verdera y Katja Micus, coleccionista y comisaria, ibicenca y alemana, que además ejemplifican con sus vidas y sus trabajos, el cosmopolitismo de Ibiza, pero también la importancia de que los residentes se comprometan con su herencia cultural, en toda esta gestión de reconocimiento artístico, necesario e imprescindible.
Nuria del Río Pinto, historiadora y crítica de arte.
Comentarios
Publicar un comentario