Wind and vibration 2016 sand on panel 38x105 cm |
El próximo 24 de agosto a las 19:00, la asociación Ibiza Art
Union nos brinda la oportunidad de asistir a la inauguración, en
colaboración con el espacio expositivo La Curva, de la exhibicion de
Karen Hain "Elementary Games".
Hasta el 12 de septiembre, podremos visitar la particular y
personalísima concepción artística de Hain. Habrá una rifa de una
de sus obras entre los asistentes y una parte de la recaudación irá
destinada al Valle de los Caballos y su programa de rehabilitación.
La superficie de sus obras es debida a la utilización de arenas y
tierra naturales que en un proceso de interactuación con el medio,
Hain fija para siempre en un momento único, irrepetible, como un
recuerdo indeleble: el gesto de una escultura, la pincelada en la
madera, o el azote del viento.
Un revolucionaria actuación artística que nada tiene que ver con
la concepción tradicional de las artes. Por un lado, Hain hace
acopio de arenas y tierras de distintas partes del mundo, y sobre
todo de las calas de Ibiza, que le permiten texturas, colores y
densidades diferentes. Los resultados finales son de una sensualidad
desbordante, de una plasticidad única. Un tacto arenoso que
paradójicamente no se deshace. Gracias a la acción creativa que
ella ejerce sobre estas arenas logra esas sorprendentes texturas que
son "encriptadas" de manera imperecedera.
Por otro lado, haciendo referencia a la acción motora Hain modela
la superficie de sus cuadros, tal y como hace el ciclo geográfico
sobre la superficie terrestre, actuando ella como si fuera un agente
del modelado: lluvia, viento, un seismo o un glaciar. Así la arena
es el elemento expresivo que sufre la acción de estos agentes,
reduciendo la escala y acelerando el tiempo, Hain actúa como el
viento que orada las montañas, la lluvia que crea valles, las olas
que ondulan la orilla del mar... Esa es su belleza natural, sin
intermediarios, sin utensilios...
Los efectos de sus arenas, sin fórmulas matemáticas que los
regulen, provocados por pura intuición es lo que lleva al resultado
de sus superficies arenosas. Logra actuar como lo hace la madre
naturaleza revelando la belleza más instintiva, sin concepciones ni
regulaciones, como un demiurgo.
Ese anhelo del artista de imitar, de crear, como la naturaleza lo
hace, nunca ha sido más conseguido ni el naturalismo del griego
clásico, ni la perspectiva aérea renacentista, ni la inspiración
microscópica en el siglo XX lograron trascender el concepto de
mímesis, Hain lo supera, de ahí su revolución.
Nuria del Río Pinto
Suficiencia investigadora en Historia del Arte.
Universidad de
Granada
Comentarios
Publicar un comentario