El
pasado día 10 de septiembre inauguró Jakub Honetschlager “Fronteras
frágiles” en Can Tixedó. Una selección de diferentes técnicas,
desde la pintura acrílica hasta el grabado, junto a diferentes
soportes, lienzo y papel, que pivotan desde la figuración hasta la
abstracción. Podremos verla hasta el próximo día 28 que
permanecerá abierta al público en Buscastell, San Antonio.
Aunque
es una exposición de un recorrido amplio y versátil, gracias a la
completa formación artística en Bellas Artes de Honetschlager,
formado entre Praga y Barcelona, nos centraremos en sus aguatintas.
Es
Honetschlager un excepcional grabador, y esta muestra es una buena
oportunidad de disfrutar de su trabajo. No son frecuentes en la isla
las exposiciones de grabados y es una excelente ocasión para
contemplar una de las técnicas más difíciles de trabajar, la
aguatinta. Uno de los próximos proyectos del artista es desarrollar
un taller de grabados en la isla.
El
proceso de aguatinta produce unas superficies que recuerda los
efectos de las acuarelas y las aguadas, vemos aquí superficies
geométricas donde hay un combinación inteligente con las geometrías
y las superficies lumínicas.
En
una primera etapa, podemos ver, casas ibicencas que gravitan
alrededor de una explosión de color. Una traducción de la
mediterraneidad para este artista checo deslumbrado por los colores
de la isla. Pero también señalan un principio, un camino de
investigación que Honetschlager sabe aprovechar. El descubrimiento
de una geometría cúbica, la casa ibicenca, convertida en leit motiv
con la que desarrolla una tensión y que va paulatinamente haciéndose
más abstracta. Hay un recorrido pendular en su investigación y lo
muestra en esta selección muy didáctica por otra parte… hay una
indagación que empieza en la figuración y la explosión de color,
que evoluciona progresivamente acercándose a la abstracción
geométrica para retornar a la figuración.
Otra
línea interesante, y que da título a la exposición, es una
secuencia de grabados abstractos, influidos por el trabajo de Anish
Kapoor, donde predominan el color pero donde Honetschlager provoca
una interrupción, un exabrupto, abriendo el misterio de los
agujeros, de las canteras donde se quiebra el ritmo creado por el
color y la luz… Luces que penetran, cenitales… que desbordan con
color y luz. Estas fracturas evocan la acción del hombre en la
naturaleza, como el ser que rompen la armonía. De ahí el nombre de
la exposición ¡Qué frágil y fácil es romper el equilibrio de la
naturaleza! ¡Cuánta reflexión nos hace falta aún para comprender
el valor de la misma!
Para saber más: Jakub Honetschager
http://honetschlager.artelista.com
www.honetschlager.cz
Comentarios
Publicar un comentario