Ir al contenido principal

Jakub Honetschlager. Fronteras frágiles






El pasado día 10 de septiembre inauguró Jakub Honetschlager “Fronteras frágiles” en Can Tixedó. Una selección de diferentes técnicas, desde la pintura acrílica hasta el grabado, junto a diferentes soportes, lienzo y papel, que pivotan desde la figuración hasta la abstracción. Podremos verla hasta el próximo día 28 que permanecerá abierta al público en Buscastell, San Antonio.

Aunque es una exposición de un recorrido amplio y versátil, gracias a la completa formación artística en Bellas Artes de Honetschlager, formado entre Praga y Barcelona, nos centraremos en sus aguatintas.

Es Honetschlager un excepcional grabador, y esta muestra es una buena oportunidad de disfrutar de su trabajo. No son frecuentes en la isla las exposiciones de grabados y es una excelente ocasión para contemplar una de las técnicas más difíciles de trabajar, la aguatinta. Uno de los próximos proyectos del artista es desarrollar un taller de grabados en la isla.

El proceso de aguatinta produce unas superficies que recuerda los efectos de las acuarelas y las aguadas, vemos aquí superficies geométricas donde hay un combinación inteligente con las geometrías y las superficies lumínicas.

En una primera etapa, podemos ver, casas ibicencas que gravitan alrededor de una explosión de color. Una traducción de la mediterraneidad para este artista checo deslumbrado por los colores de la isla. Pero también señalan un principio, un camino de investigación que Honetschlager sabe aprovechar. El descubrimiento de una geometría cúbica, la casa ibicenca, convertida en leit motiv con la que desarrolla una tensión y que va paulatinamente haciéndose más abstracta. Hay un recorrido pendular en su investigación y lo muestra en esta selección muy didáctica por otra parte… hay una indagación que empieza en la figuración y la explosión de color, que evoluciona progresivamente acercándose a la abstracción geométrica para retornar a la figuración.

Otra línea interesante, y que da título a la exposición, es una secuencia de grabados abstractos, influidos por el trabajo de Anish Kapoor, donde predominan el color pero donde Honetschlager provoca una interrupción, un exabrupto, abriendo el misterio de los agujeros, de las canteras donde se quiebra el ritmo creado por el color y la luz… Luces que penetran, cenitales… que desbordan con color y luz. Estas fracturas evocan la acción del hombre en la naturaleza, como el ser que rompen la armonía. De ahí el nombre de la exposición ¡Qué frágil y fácil es romper el equilibrio de la naturaleza! ¡Cuánta reflexión nos hace falta aún para comprender el valor de la misma! 

Para saber más: Jakub Honetschager
http://honetschlager.artelista.com

www.honetschlager.cz

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Now and Here" Ibiza Art Union en Can Jeroni

La próxima exposición en Can Jeroni no es al uso. “Here and Now” se abre el 1 de agosto a las siete de la tarde y podríamos decir que de momento, no es una exposición, porque está a la espera no solo de los visitantes sino de los creadores. La Asociación “Ibiza Art Union” gestiona el espacio desde el 1 de agosto hasta el 17 de agosto. Así estará abierta la exposición “Here and Now”, su finissage será el 15 y cerrará las puertas definitivamente el 17. 1 de agosto 2025, todo preparado para iniciar la creación de "Now and Here" foto: Susana Cardona Espectadores y Creadores. 1 de agosto 2025. "Now and Here". Foto: Susana Cardona Ejercicio de intuición digital, dirigido por Sr. Mini sobre el uso de tecnologías inmersivas para la creación contemporánea. Creadores: Joan y Lucia. 7 de agosto 2025 La tecnología forma parte de la creatividad. Sr. Mini probando gafas 3D. 7 de agosto de 2025 Intervenciones del 7 de agosto 2025 Este baile de fechas tiene un motivo, la propia es...

Antes del Misterio. Pinturas años 60-70 de Rafael Tur Costa

 Antes del Misterio. Las pinturas de los años 60-70 de Rafael Tur Costa expuestas hasta primavera en el Estudi Tur Costa, Jesús. Fotografías tomadas en la Sala Principal del Estudi Tur Costa. N. del Río El Estudi Tur Costa nació aún en vida de Rafael Tur Costa, aunque su giro profesional se gestó en aquel fatídico año en que Rafael nos dejó 2020. Fue al año siguiente que el espacio comenzó con un calendario anual con exposiciones de artistas de vanguardia balear. De hecho este sábado 14 de diciembre, de 11 a 13:30 se nos invita a la inauguración y al brindis de la exposición colectiva de invierno: Joan Cortes, Willie Márquez y Aline de Laforcade que tendrá lugar en "Es Taller"; en la "Sala Principal"del Estudi se mantiene una revisión de la obra de Rafael Tur Costa de los años 60 y 70 comisariada por Helena López Pezzi, directora artística del espacio. Magnífica ocasión para disfrutar del temprano Tur Costa. Esta selección es una propuesta valiente porque ...

Martí Teixidor. Vitriol.Una alma pura

Martí Teixidor.  por N. del Río Obra de Martí Teixidor. Cortesía M. van Steen El próximo día 24 de febrero tendrá lugar la inauguración MT.V=H que permanecerá abierta hasta el 26 de marzo. Podremos verla en el Centro Cívico Fort Pienc. Metro-Arco de Triunfo. Barcelona. Entrar en el universo de Martí Teixidor, "Vitriol", (Barcelona, 1930) no es fácil, sus imágenes invaden los sentidos de una manera angustiosa, escatológica, opresiva... pero a la vez, sensual, erótica, -para algunos-, pornográfica; en sus cuadros se alternan de igual manera, lo monstruoso con lo bello, lo popular con lo culto, provocando inevitablemente imágenes de impacto, con una ejecución impecable. Lo monstruoso para él, responde a la propagación de la incultura, de la destrucción del Arte y cuyos actores: galeristas, marchantes, críticos, son precisamente los que se lucran con la muerte de la pintura a través de la abstracción y la estulticia humana. Una iconografía demoniaca ...